martes, 14 de junio de 2016

Antes de partir...

Antes de partir, nos gustaría contaros por qué este proyecto, por qué "Destino Iberoamérica". Dice Javier Reverte en El sueño de África: "creo que la única obligación que tiene el hombre en esta tierra es realizar sus sueños". Y eso es precisamente este viaje que vamos a emprender: un sueño que parece que se va a hacer realidad. El primer viaje de verano que Julio y yo hicimos juntos fue nada más y nada menos que a Yemen. ¡Qué pena que hoy ya no se pueda ir allí! Y enseguida ocuparon el protagonismo en nuestros viajes los países hispanoamericanos: la ruta maya en 1999 (con Guatemala, Yucatán, Belice, algo de Honduras...), luego Perú, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Argentina... Desde muy pronto empezamos a fantasear con la idea de hacer un viaje largo a Hispanoamérica. Y decíamos: "cuando seamos mayores y hayamos ahorrado, nos pediremos los meses sin sueldo que la normativa nos permita y haremos ese viaje". Bueno, pues por lo visto, ya nos hemos hecho mayores y ya hemos ahorrado algo. Sentimos que ahora es el momento.
No ha sido, sin embargo, una decisión fácil: como nos ha enseñado Alberto, que sabe mucho de Filosofía pero también un montón de emociones, cuesta bastante salir de nuestra zona de confort, -la zona de lo sabido, de lo conocido, donde nos movemos como peces en el agua- para adentrarnos en una zona de aprendizaje, de aventura. Por eso os agradecemos a todos los ánimos que nos habéis dado, la ilusión y la emoción que habéis mostrado cuando os lo hemos contado, también los ratos que algunos me habéis dedicado ayudándome a superar esas ideas irracionales que están tan arraigadas a veces en nosotros y que nos paralizan. Preparaos para cuando volvamos: necesitaremos un montón de ratos de cañas y vinos para contaros tantas experiencias como vamos a vivir, tantas cosas como vamos a aprender. Mientras tanto, podemos estar en contacto a través de este blog, al que nos encantaría que nos escribieseis, y en el que iremos dando cuenta, en la medida que podamos, de las sensaciones y vivencias de nuestro viaje.

Si queréis saber más sobre este asunto de la zona de confort, la zona de aprendizaje y  atreverte a realizar tus sueños, os recomendamos este vídeo que podéis ver en este enlace:

http://www.teatrevesasoñar.com 

4 comentarios:

  1. Gracias por compartirlo. Soñaremos a través de vosotros

    ResponderEliminar
  2. Ya estáis en "capilla": buen viaje y que disfrutéis mucho.
    Abrazos de los dos y para los dos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Marian. Gracias, Pedro y Vega. Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  4. Bueno, ya habéis dado el salto y es posible que las alas ya estén rompiendo en vuestras espaldas e inmediatamente la sensación de libertad os invadirá disfrutando ese sueño que por fin se hará realidad.
    Es un lujo acompañaros. Bss

    ResponderEliminar