Después de La Habana, tenemos nuestra mirada puesta en Trinidad, pero antes dedicamos dos días a visitar el Valle de Viñales y uno a parar en Cienfuegos, tan objeto de debate entre los viajeros por Cuba. A Viñales mucha gente viaja en una excursión de un día desde la Habana. Nosotros preferimos ir por nuestra cuenta en bus público y hacer allí una noche. Es nuestro primer contacto con la exuberante naturaleza cubana y con un paisaje particularmente especial que nos recuerda mucho a algunas zonas asiáticas: los mogotes karsticos del Valle de Viñales. Desde allí viajamos en taxi compartido a Cayo Jutias, la primera playa de aguas transparentes que vamos a disfrutar en este viaje. Y un regalo: conocemos a Carlos e Itziar-no sé si lleva tilde- una pareja de navarros que lleva viajando seis meses desde Argentina y Chile hasta Cuba. Son los primeros amigos que hacemos en este viaje. Con ellos nos esperan días de viaje juntos, charlas sobre política, sobre el Brexit y Rajoy, sobre viajes... En fin, ha sido una maravilla poder conocerlos y compartir tantas experiencias y tantas inquietudes. Nos han recordado mucho a nosotros mismos hace ya algunos años.
Desde Viñales empezamos nuestro periplo hasta Cienfuegos cambiando tres veces de coche, encontrándonos con Itziar y Carlos en cada parada del trayecto y aprendiendo ya que, elijas el transporte que elijas en Cuba, todos nos acaban pareciendo malos, porque de hecho esa es una de las grandes dificultades del país, el transporte y las comunicaciones, aunque por lo menos nos podemos mover. Julio estuvo aquí en los noventa, durante el periodo especial, y no le quedó otra que alquilar un coche. Así es que procuramos no quejarnos mucho.
A nosotros Cienfuegos también nos gusta mucho. Nos alegramos de haber decidido hacer escala aquí. Es una ciudad neoclásica, de fundación francesa, con unos edificios que nos resultan muy bellos e interesantes desde la perspectiva arquitectónica y la casa particular donde nos alejamos es de las mejores que vamos a tener en Cuba. Así es que no nos cabe duda: dos paradas necesarias para conocer el país a fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario